El río. Foto de Ginebra
"La ira siempre deja tras de sí un enorme espacio vacío en el que de inmediato, como en una inundación, la tristeza corre como un gran río sin principio ni fin y termina por desbordarse. Lloré."
Estas letras tan acertadas, desde mi punto de vista, pertenecen a la novela "Sobre los Huesos de los Muertos", de la novelista polaca Olga Tokarczuk , en mi humilde opinión, una escritora a tener en cuenta. He sentido esa ira convertida en tristeza y el llanto ha sido un consuelo, lágrimas curativas...
6 comentarios:
Y es cierto.
Aunque a veces hay que tomar más de un comprimido.
Porqué será que te entiendo tan bien...una lucha contra esas emociones que nada bueno nos aportan, nos quitan paz, relajación, y no nos permiten enfocar bien la solución (si es que la hay)...así que, crecimiento espiritual que está lo otro, lo material muy, muy convulso, demasiado.
Supertramp es buena opción para conseguir alejar esa ira y ese vacío, cuánto tiempo hacía que no los escuchaba.
Mi abrazotedecisivo y siento que hayáis sufrido esa mala experiencia con vuestro viaje, por supuesto, eso debería ser delito...pero ya sabes, hay tantos delitos que dejan de serlo, que otros jamás los considerarán delitos...qué vergüenza de sociedad...
Llorar es una meditación, que bien puede reubicarnos en la casa o al menos recordar con claridad cuál es el camino a ella. Una vez despejado lo turbio nos hacemos conscientes de nuestra pureza, y esa es nuestra esencial fortaleza. La misma tranquilidad con todo su peso e inmensidad que simboliza la fotografía.
Saludos Artista!!!
Wowwwww bonito consuelo al son de Supertramp, a veces el llanto nos ayuda a ver mejor la otra orilla. Qué guapo Viernes!!
Besines utópicos.-
Precioso todo, amiga... Precioso...
Un abrazo
Preciosa foto y tu reflexión más que acertada. Me encanta ese temita del primer disco de Supertramp, creo que el más auténtico.
Saludos
Publicar un comentario