04 marzo 2023

"Mal de Invierno"


 Foto de Ginebra


Convaleciente en su jardín de invierno, el hermoso pájaro espera la primavera. Se reconforta, mientras tanto, con un día soleado, un cielo azul y pétalos blancos, algodonosos, pétalos de nube coronando un almendro en flor.
Flores del almendro en el cielo claro, entre ellas, las emociones florecen.

12 comentarios:

Erik dijo...

Almendros que este año han andado un poco locos.

Besos

José A. García dijo...

Al menos todavía nos quedan algunas primaveras por recibir.

Saludos,
J.

Aristos Veyrud dijo...

Esta publicación me recuerda los poemas haikus de Basho
furuike ya
kawazu tobikomu
mizu no oto

El viejo estanque;
la rana salta;
plop.

Sobre todo esa última linea "Flores del almendro en el cielo claro, entre ellas, las emociones florecen." La analogía entre el pájaro y quien siente las emociones aparecen en escena en ese lienzo celeste entre flores del almendro, ¡hermoso¡ como si alguien hubiera presionado el interruptor desde ese plop de Basho. Así es el arte, ve la vida en los detalles. Saludos Artista!!!

Ginebra dijo...

Aristos, es un guiño a Basho en esa frase, cambio de cerezo por almendro y nostalgia por emociones... Has dado en el clavo!
Saludos

Fernando Álvarez dijo...

Muy guapa esa foto de la casita del afortunado pájaro. Tus palabras son también preciosas y con esa voz se disfruta todo mucho más.
Yo ando como el pájaro...
Saludos

Ginebra dijo...

Fernando, también con el mal de invierno??' Pues nada, acuérdate del verano tan caluroso e insoportable que padecimos hace no tanto y seguro que el mal de invierno se diluye. Yo muy acatarrada como media España, me duelen todos los huesos de tanto toser...
Me alegra verte.
Besos

Eólico dijo...

A pesar de su encomiable esfuerzo poético por ensalzar la nívea frondosidad de los algodonosos pétalos de ese ¿almendro en flor?, le seré sincero; creo que el que está convaleciente es el árbol y no el pájaro. Ese almendro de tronco más retorcido que el rabo de un gorrino padece la variante vegetal de la enfermedad de Recklinghausen en fase terminal, con sus síntomas más característicos: ramas escuchimizadas y raquitismo floral agudo.

Yo que el pájaro, me mudaría a otro barrio más florido.

Y usted reconfórtese, prima, que no hay mal de invierno que por bien no venga.

Ginebra dijo...

No tengo mal de invierno, pero tengo un amigo que vive en un país frío y lluvioso que lo padece, este post está dedicado a él... quería alegrarle un poco, pero tras leer algunas de sus observaciones, quizá lo que haya conseguido es empeorar su estado emocional:)))).
Es un almendro al que no le queda mucho de vida, pero me gusta porque en su lucha por no desfallecer, aún florece. Además, era el único que encontré con "caseta-casita" incluida.
Besos

Alí Reyes dijo...

Tranquilo que ya va entrando la primavera en el casco boreal.
~~~~~
Hola Ginebra. Tecuento que tigrero está de cumple y por eso hice dos entradas, espero que nos visites por allá. te voy a dejar el enlace para la primera

https://tigrero-literario.blogspot.com/2023/02/cuentos-de-una-bitacora-quinceanera-de.html

La utopía de Irma dijo...

Cuídate mucho que hay que abrir puertas y ventanas para que vaya entrando la primavera poquito a poco. Si todo va bien en unas semanas estaremos por tu tierra visitando algún que otro palomar.

Besines utópicos.-

Ildefonso Robledo dijo...

Ante las manifestaciones de la naturaleza, las emociones siempre despiertan...
Feliz domingo, amiga

Sara dijo...

Así me siento yo, primaveral a tope, pero de emociones, ya no puedo controlarlas ni sujetarlas...todo un trabajo el que me espera esta primavera.
Abrazotedecisivo y feliz vuelta a la vida fuera, salir del invierno interior a veces cuesta.